Mesa de Manejo de Emergencias
Boletín de Prensa
2018-12-07
IDIGER – Oficina de Comunicaciones
actividades
análisis
adecuación
aglomeración
cambio climático
campaña
carrera
CLGR
conceptos
concierto
comite
demolición
desbordamiento
deslizamiento
diseño
emergencia
encharcamiento
escarpe
escenarios
explosión
evacuación
evento
evento masivo
fenómeno del niño
fenómeno de la niña
gif
gestión de riesgos
incendio
incendio forestal
inundación
lideres
linea 123
lluvia
obra
mitigación
planes de emergencias
predios
prevención
publicación
pieza gráfica
PMU
quemas
quebradas
reasentamiento
reducción
remoción en masa
reunión
riesgos estructurales
Riesgos tecnológicos
rio
simulacro
sismo
SDGR
talud

análisis

adecuación

aglomeración

cambio climático

campaña

carrera

CLGR

conceptos

concierto

comite

demolición

desbordamiento

deslizamiento

diseño

emergencia

encharcamiento

escarpe

escenarios

explosión

evacuación

evento

evento masivo

fenómeno del niño

fenómeno de la niña

gif

gestión de riesgos

incendio

incendio forestal

inundación

lideres

linea 123

lluvia

obra

mitigación

planes de emergencias

predios

prevención

publicación

pieza gráfica

PMU

quemas

quebradas

reasentamiento

reducción

remoción en masa

reunión

riesgos estructurales

Riesgos tecnológicos

rio

simulacro

sismo

SDGR

talud

"En las instalaciones del Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, se realizó hoy la séptima sesión de la Mesa de Manejo de Emergencias y Desastres, en la cual, la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER, presentó entre otros temas, el Plan de Contingencia para Navidad, y principalmente, la ruta que seguirá la gestión de riesgos y del cambio climático durante los próximos doce años en la ciudad.
En este espacio, el IDIGER presentó el Plan Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, para el período 2018 – 2030, el cual fue aprobado por el Consejo Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, mediante el Acuerdo 001 del 09 de noviembre de 2018, y con el que se busca aumentar la capacidad del Distrito para afrontar el riesgo de desastres, a partir de la implementación de acciones de conocimiento, reducción, manejo, mitigación y adaptación para la seguridad, el bienestar, la calidad de vida y el desarrollo sostenible de la ciudad. "
- Boletines de prensa [422]